Noticias industriales

Buscador Industrial

Daye, la empresa china que creará 2,000 empleos en MX Con una inversión de 120 millones de dólares, la firma dio inicio a la construcción de su primera planta en nuestro país, en la que producirá herramientas eléctricas

La empresa china Daye, dedicada a la producción de herramientas eléctricas, dio inicio a la construcción de su primera planta en nuestro país. Se trata de una factoría ubicada en el Parque Hofusan, en Nuevo León, para la cual invertirá alrededor de 120 millones de dólares.

James Ye, presidente de la firma, aseguró que este proyecto constará de dos fases, para iniciar construirán sobre una superficie de 50,000 metros2, mientras que en la segunda etapa serán 100,000 metros2; y estas instalaciones comenzarán a operar en julio de 2023.

Con la inversión de Daye se generarán 2,000 empleos directos.

“Decidimos abrir una planta aquí por ser la capital industrial del país y tener el mejor entorno para el desarrollo industrial, así como por su cercanía con Estados Unidos. Este proyecto es un hito en la historia de Daye, y esperamos poder también hacer historia en Nuevo León”, señaló Qin Chengwei, project manager de Daye México.

Por su parte, Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León, resaltó que esta es una de las inversiones más grandes que la entidad ha registrado en los últimos meses y enfatizó en la oportunidad laboral que este proyecto representa para las y los habitantes de la zona.

Lea también: "Invertirán 1,572 mdp para nuevo parque industrial
en Querétaro"

“Gracias a que contamos con el capital humano más preparado del país y a nuestra gran infraestructura tecnológica y logística, compuesta por más de 140 parques industriales, es que empresas especializadas en sectores como el de fabricación de maquinaria y equipo eligen a Nuevo León como sede de sus operaciones”, agregó.

Nuevo León es una de las entidades que más inversiones ha recibido últimamente; claro ejemplo de ello son las de Aptiv, que destinó 14.9 millones de dólares para fabricar arneses para vehículos eléctricos; John Deere, que con 55 mdd genera 400 nuevos empleos para fabricar maquinaria y equipo agrícola; o Amazon, que con la apertura de su segunda planta generó más de 800 empleos directos y 1,000 indirectos, con una inversión de más de 1,500 millones de pesos.

Compartir via:

Otras noticias de interés